Sabado 30 de Junio

LA MANCHA DE ROLANDO
En Taj-Mahal Disco
Una gran banda hace arder la ciudad.
CONCEPCION DEL URUGUAY - ENTRE RIOS - ARGENTINA
DIOS ES DJ (MUY BUEN CORTO)
Disc jockey
Un disc jockey, deejay, diyei o pinchadiscos es el encargado de elegir, poner y mezclar la música, grabada en discos, en fiestas, discotecas, en la radio etc. Aunque la práctica empezó con discos de vinilo, puede llamarse DJ a quien ambienta con música mediante cualquier otro sistema de reproducción, o a través de secuenciadores electrónicos. Actualmente muchos DJs utilizan sistemas de discos compactos.
En Jamaica y en la música reggae, el término disk jockey o deejay se refiere en cambio a los cantantes que improvisan sobre los cortes instrumentales que pone el pinchadiscos, mientras que a éstos se les llama Selector o selectah.
Popularmente se les llama DJs
Disk Jockey viene de la palabra inglesa Jockey,en español jinete; es decir se sugiere que se cabalga el disco.
Historia
El origen de los dj's radica a finales de la década de los 60, en donde el desarrollo de la tecnología de sonido y amplificación, empezó a competir con la tradicional música de las orquestas imperantes en las fiestas y eventos de la época. No pudiendo competir con el ahorro económico que facilita un solo dj, con música envasada, liberando espacio para la pista de baile y brindando una mayor potencia de sonido gracias a la amplificación.
Luego con la década de los años 70, la música disco y el desarrollo de discos de vinilo con una mejor calidad de sonido, hizo que los disc jockeys se consolidaran, produciendo también todo el movimiento de los club o clubbing que seria el contexto de trabajo de los dj's actuales.
En la década de los 70, los disk jockeys de Jamaica -allí conocidos como selectores- sirvieron como plataforma para la incipiente cultura e industria del reggae, así como fomento para la cultura de la fiesta de sesión de DJ, y oportunidad para los cantantes nuevos en sesiones de improvisación sobre grabaciones instrumentales.
También mucho se le debe dentro de la misma década, al surgimiento de la música breakbeat y el rap provenientes de los suburbios afroamericanos en EE.UU -lo que se conoce como Hip Hop-. Gracias a la inventiva del jamaiquino Kool DJ Herc, e investigadores como Grandmaster Flash se desarrollaron muchas técnicas que posteriormente serían utilizadas en toda la música dance y electrónica: Los dj de breakbeat de la época inventaron el loop antes de existir los samplers, haciendo mezclas de fragmentos de música funky, creando ritmos repetitivos utilizando discos iguales alternándose. Esta primaria forma de crear grooves sería la semilla de la música dance y rap. También crearon el turntablism caracterizado comúnmente por creaciones estéticas y rítmicas a base de los sonidos de rayado de la aguja (scratches), haciendo girar los discos hacia atrás y adelante con la mano dando lugar a variadas distorsiones del sonido grabado.
El trabajo del DJ
El arte de pinchar discos, es una actividad semi-creativa (totalmente creativa en el caso del
Remix
El remix es una técnica derivada del breakbeat y el groove, consistente en transformar una canción a base de añadirle otras pistas, sobre todo rítmicas, para darle otro aspecto. Generalmente se busca convertir canciones para la pista de baile. Este trabajo comúnmente se hace en el estudio de grabación, mediante el reversioneado de los masters de las canciones originales, con samplers y otros secuenciadores electrónicos, pero es también practicado en la mesa del DJ. Existe un amplio mercado de discos de breakbeats y ritmos, jingles y ambientes sonoros listos para ser mezclados sobre el groove a gusto del diskjockey.